Prieto desea a los alumnos de los talleres de empleo que “pronto encuentren un trabajo”
El presidente de la Diputación y el delegado de la Junta en Cuenca han presidido el acto de clausura que se ha desarrollado en el Salón de Plenos del Palacio Provincial
Durante seis meses se han desarrollado cinco talleres de empleo en la provincia de Cuenca, en los que han participado un total de 47 desempleados
El Salón de Plenos de la Diputación Provincial ha sido el escenario elegido para el acto de clausura de los cinco talleres de empleo que se han desarrollado durante casi cinco meses en otras tantas localidades de nuestra provincia y en los que se han formado un total de 47 desempleados.
Un acto al que han asistido el presidente de la Diputación, Benjamín Prieto; el delegado de la Junta en Cuenca, Ángel Tomás Godoy; la presidenta del Patronato de Promoción Económica de la institución provincial, Paloma García Casado; y el director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Óscar Javier Martínez. En esta clausura, además de hacer balance y un repaso por estos seis meses de formación, se ha hecho entrega de los diplomas correspondientes a cada uno de los alumnos, a los que las autoridades presentes no han dudado en felicitarles.
El presidente de la Diputación ha ido más allá y les ha deseado que “después de la formación recibida encuentren pronto un trabajo o les sirva para emprender y poner en marcha alguna iniciativa que les abra las puertas del mercado laboral”.
Pero, además de esta importante formación, Prieto también ha hecho hincapié en la circunstancia de que “estos talleres también han servido para poner en valor algunos de los principales recursos y atractivos de nuestra provincia, como por ejemplo, Segóbriga, Lo Hueco o Noheda, propiciando, de esta manera una mayor proyección de nuestra provincia, y, por ende, contribuyendo a su desarrollo y a la fijación de la población”.
Promovidos por la Diputación, a través del Patronato de Desarrollo Provincial, y financiados en su mayor parte por el Gobierno regional, entre los meses de abril y octubre, se ha llevado a cabo el Taller de Empleo de la Villa Romana de Noheda, el de Restauración Paleontológica de Lo Hueco, el de Mampostería en Piedra Seca de Segóbriga, el de Alfombras Artesanas de Casasimarro y el de Vidrieras Artísticas de Los Hinojosos. En total, 4.800 horas de formación, a las que hay que sumar otras 240 que se han destinado a la formación complementaria y compensatoria de los alumnos con módulos de alfabetización informática, sensibilización ambiental, prevención de riesgos laborales, perspectiva de género, iniciación a la actividad emprendedora y empresarial u orientación y formación empresarial.
En definitiva, seis meses de formación con los que la Diputación espera contribuir a la creación de empleo en la provincia, así como a su desarrollo socioeconómico. Por ello no es de extrañar que la Diputación tenga intención de continuar con estos talleres de empleo.