Del 25 al 27 de agosto la zona norte de la Avenida del Riato se convierte en una exposición agrícola en la que alrededor de 30 empresas ya están dándose a conocer
La Feria de Maquinaria Agrícola de Motilla del Palancar ya vuelve a la Avenida del Riato tras un año entero de preparación. Desde el viernes, 25 de agosto y hasta el día 27, la zona norte de la Avenida se ha vuelto a convertir en una nueva exposición de maquinaria agrícola y zona de captación de clientes para las empresas que se han instalado durante varios días en los stands preparados por la organización.
Servicios Fitosanitarios, legalización de vehículos, neumáticos, maquinaria agrícola, energía solar… Son algunas de las empresas que se pueden conocer estos días en la Feria motillana y que aportan un sin fin de servicios para todos los clientes.
Legaliza Ingeniería es una de las nuevas empresas que se han decantado por darse a conocer en esta nueva edición de la Feria: “Legalizamos y homologamos maquinaria agrícola, vehículos industriales… También realizamos proyectos industriales, certificados…”. Una nueva empresa creada este mismo año que ya se ha hecho un hueco en el mercado, pero que ha llegado a la feria para darse a conocer y resolver las dudas de los clientes y futuros clientes.
Por otra parte se encuentra el grupo ‘El Abuelo Félix’ es una empresa de Toledo que se dedica a la elaboración artesanal de productos de belleza con miel, además de comercializar la miel y el polen que ellos mismos recogen. Es su primer año en la Feria de Maquinaria Agrícola de Motilla del Palancar y busca abrirse mercado en toda la región.
Por otra parte, la empresa Atersol busca también captar clientes, y es que la zona de la comarca está llena de clientes potenciales para ellos, ya que aquí está ofreciendo la posibilidad para los agricultores de poder regar gratis con el bombeo solar.
El alcalde de la localidad, Pedro Tendero, ha mostrado su entusiasmo por esta tercera edición que “ha crecido en número de stands y esperemos que eso se haga notar en el incremento del volumen de negocio”. Además, el primer edil motillano ha subrayado que “el Ayuntamiento de Motilla sigue apostando por el sector primario porque no podemos olvidar que vivimos en una zona rural y que es lo que nos aporta riqueza y trabajo para todos”.
Un año más se ha contado con la presencia del director provincial de agricultura, Joaquín Cuadrado, quien ha apoyado la consolidación de esta feria a nivel regional y quien ha aprovechado para recordar que “se están cerrando los planes de mejora para que se puedan comprar las nuevas maquinarias”. El director provincial ha destacado la importancia de la agricultura de la comarca, y es que solo en la Manchuela se han otorgado 86 planes de mejora y 36 chavales están esperando para incorporarse como nuevos agricultores.
Por su parte, los organizadores de la Feria, Javier García Hontangas y Luis Maíz han destacado el incremento de empresas que se han incorporado a la feria y han recordado que “se debe desarrollar la agricultura porque la comarca vive de ello”. Además, han avanzado que para la próxima edición se esperan novedades, como la apertura de la feria a empresas de la alimentación.
Homenaje a Manuel Olivas
Se han dicho muchas cosas durante la presentación de la Feria Agrícola, pero la más emotiva ha sido el Homenaje que se ha realizado al histórico lider de Izquierda Unida de Motilla del Palancar, Manuel Olivas, fallecido este año. “Sin él esta Feria no hubiese sido posible”, ha dicho el teniente alcalde de la localidad, Jesús Martínez, quien ha leído unas emotivas palabras recordando al motillano y ha hecho entrega de un recuerdo del momento a su familia.